Solicite al juez que anule una orden de derecho familiar

Para pedirle al juez que anule la orden, tendrá que llenar y presentar formularios en la corte. Tendrán que incluir la razón legal por la cual el juez debería anular la orden y también explicar qué es lo que ocurrió. 

Antes de comenzar

Hable con el centro de ayuda de su corte

El centro de ayuda de su corte puede tener ejemplos o plantillas que pueda usar como referencia para ver qué tipo de información tiene que incluir con su solicitud.

En general, debería incluir

  • qué ocurrió (los hechos)
  • qué dice la ley sobre este tema
  • cómo apoya la ley lo que está usted solicitando que haga el juez

A menudo, puede escribir esta información como un adjunto a sus formularios.

A veces, el juez querrá verlo de manera más formal, en un Memorándum de jurisprudencia. Pregúntele al centro de ayuda de su corte si esto normalmente se necesita en casos como el suyo.

Cómo solicitar que un juez anule una orden

🔗 Todos los enlaces a formularios a continuación se abren en una nueva pestaña para que no pierda su lugar.

  • Llene los formularios

    A person filling out a form.

    Llene el formulario de Solicitud de orden (formulario FL-300) (en español)

    • Marque la casilla "otro" y escriba "Anular orden" o "Anular fallo por falta de comparecencia" según lo que quiera que el juez cancele.

    Necesitará completar la sección 7 en la página 4 y “Hechos de respaldo” (sección 9 en la página 4). Aquí es en donde escribirá por qué el juez debe anular la orden. Obtenga información sobre cómo hacer esto en el siguiente paso.

    El Demandante es la persona que inició desde el principio el caso de derecho de familia. El Demandado es el otro cónyuge o padre. Por ejemplo, si está presentando esta Solicitud de orden, pero la otra persona fue la que inició el caso desde el principio, usted es el Demandado. 
  • Escriba razones y hechos legales

    Tiene que escribir todo lo que ocurrió y las razones legales por las cuales el juez debería anular la orden.

    Escriba qué leyes apoyan su solicitud

    En el punto 7 de la página 4, escriba "See attachment" (¨Vea adjunto¨, en inglés). Puede escribir qué quiere que haga el juez y qué ley o leyes apoyan su solicitud en la Declaración (formulario MC-030). En la Declaración, ponga como título "Attached to Item 7" (¨Adjunto al punto 7¨).

    Escriba la ley exacta que apoya por qué razón el juez debería anular la orden en su caso. Puede encontrar algunas de estas leyes (las secciones de los códigos correspondientes) en Razones legales por las que un juez puede anular una orden o fallo.

    Escriba una declaración sobre lo que ocurrió

    En el punto 9 de la página 4, escriba "See attachment" (¨Vea adjunto¨, en inglés). Puede escribir qué ocurrió, solo los hechos, en la Declaración (formulario MC-030). En la Declaración, ponga como título "Attached to Item 9" (¨Adjunto al punto 9¨).

    Su Declaración tiene que incluir todos los hechos que el juez tiene que examinar para ver cómo lo que ocurrió concuerda con lo que dice la ley.
  • Incluya una respuesta propuesta

    Si pide que se anule un fallo por falta de comparecencia o una orden en la cual usted no presentó una respuesta, tiene que incluir una respuesta propuesta. Si el juez decide anular la orden, entonces ordenará que su respuesta propuesta sea la respuesta oficial y se presente. 

    Por ejemplo, si pide que se anule un fallo por falta de comparecencia en un divorcio, tiene que llenar y adjuntar una Respuesta—Matrimonio/Pareja de hecho (formulario Fl-120) (en español).

     

  • Haga copias y presente su solicitud

    Haga 2 copias de todo. El original es para la corte. Las copias son para usted y para la otra parte.

  • Presente sus formularios

    Para presentar los formularios en la corte:

    • Entregue el original y 2 copias al secretario de la corte

    • Pague una cuota de $60 (a menos que tenga una exención de cuotas)

    Es posible que haya otras cuotas. Si no puede pagar las cuotas de la corte, puede pedir una exención de cuotas.

    La orden de exención de cuotas caduca al final del caso (cuando se registra un fallo final). Si la última exención de cuotas caducó, tendrá que solicitar una nueva.

    El secretario de la corte:

    • Sellará los formularios

    • Pondrá una fecha de audiencia en la Solicitud de orden

    • Se quedará con el original y le devolverá las copias a usted

    El juez tomará una decisión en la audiencia.

    Sí, puede presentarlos por correo. Envíe el original y 2 copias al secretario. Debe incluir la cuota de presentación y un sobre franqueado dirigido a usted mismo para que el secretario pueda enviarle sus copias por correo. Si no incluye un sobre dirigido a usted mismo y el sobre franqueado, tendrá que ir a la corte para recoger sus copias.  

    Algunas cortes permiten la presentación en línea (llamada presentación electrónica). Puede obtener más información sobre si su corte permite una presentación en línea visitando el sitio web de su corte (se abre en una nueva pestaña).  

Anule una orden o fallo de derecho familiar

¿Cuáles son los siguientes pasos?

Después de presentar los formularios, el siguiente paso es que alguien, no usted, los entregue (entrega legal) a su cónyuge o al otro padre de su hijo.

 

Antes o después de que se entreguen sus documentos, puede comenzar a prepararse para su fecha de audiencia. 

success alert banner:

¿Tiene Alguna Pregunta Sobre Divorcio?

Busque el botón "Chatee ahora" en la esquina inferior derecha de su pantalla. Si no lo ve, desactive los bloqueadores de ventanas emergentes/anuncios de su navegador.