Si recibe un Aviso
Antes de que el propietario pueda iniciar un caso de desalojo, debe darle un Aviso por escrito. Este aviso le dice:
- por qué quiere terminar su contrato de alquiler o contrato de renta
- qué tiene que hacer usted
- cuánto tiempo tiene para hacer lo que le pide o salirse.
Un Aviso es como una advertencia escrita que tiene una fecha límite.
Si no hace lo que dice el Aviso antes de la fecha de vencimiento, el propietario puede iniciar un caso de desalojo en la corte. Puede pedirle a un juez que le ordene que se salga y, posiblemente, que le pague dinero al propietario.
Vaya a:
- 1. Entienda el Aviso
- 2. Verifique si el Aviso cumple con la ley
- 3. Decida qué hacer
- Qué debería saber sobre la Ley CARES
- Situaciones en las cuales el propietario no tiene que dar un Aviso
- Puntos clave
1. Entienda el Aviso
Averigüe lo que dice el Aviso
Existen diferentes tipos de Avisos. Algunos le dan una fecha límite para pagar o solucionar un problema. Otros solo le dan una fecha límite para salirse.
Cómo averiguar su fecha límite
Cada Aviso comienza con una cantidad de días, como 3 o 30 días. El número de días es la fecha límite. Empiece a contar el día después de recibir el Aviso.
- Para los Avisos que le piden que pague o solucione un problema o se salga, no cuentan los fines de semana ni los días feriados de la corte en la fecha límite.
- Para los Avisos solo de desalojo antes de una fecha límite, cuente cada día. Pero, si el último día es sábado, domingo o un día feriado de la corte, entonces la fecha límite es el siguiente día hábil.
Ejemplos de diferentes tipos de Avisos
-
Hacer algo o salirse
- Aviso de 3 días de cumplimiento de convenios o desalojo significa que debe hacer algo, como sacar una mascota de la casa si el contrato de alquiler dice "no mascotas", o salirse dentro de los 3 días siguientes.
-
Salirse antes de una fecha límite
- Aviso de desalojo de 3 días significa que el propietario cree que usted hizo algo muy serio que contravino el contrato de alquiler y que debe mudarse dentro de los 3 días siguientes.
- Aviso de desalojo de 30 o 60 días significa que el propietario está rescindiendo su contrato de alquiler y usted debe salirse antes de la fecha límite.
2. Verifique si el Aviso cumple con la ley
- El Aviso debe entregarse de la manera correcta
- El Aviso tiene toda la información requerida
⚠️ Si el propietario no sigue estas reglas, la corte puede decidir que el desalojo no es válido.
Obtenga ayuda legal si tiene preguntas sobre lo que dice el Aviso, lo que significa o si cree que hay algún problema con el Aviso. Recursos para ayuda legal y de vivienda
3. Decida qué hacer
Si está de acuerdo con el Aviso
Puede hacer lo que indica el Aviso antes de la fecha límite. Si lo hace, el propietario no debería iniciar un caso de desalojo en la corte.
Si está parcialmente de acuerdo o en desacuerdo
Hable con el propietario antes de la fecha límite. Si hay tiempo, puede pedirle que hable sobre el problema con un mediador, una persona especialmente capacitada para ayudar a las personas a ponerse de acuerdo. Si no llega a un acuerdo antes de la fecha límite, el propietario puede iniciar un caso de desalojo en la corte.
Obtenga información sobre la mediación
Si no hace nada
El propietario podría iniciar un caso de desalojo en la corte. Si pierde en la corte:
- un alguacil puede obligarlo a salirse de su casa.
- el desalojo puede estar en su historial de crédito durante 7 años.
Lea más sobre sus opciones y qué puede hacer
Qué debería saber sobre la Ley CARES
Si la propiedad que usted alquila está bajo la Ley CARES, el propietario tiene que darle un Aviso de desalojo de 30 días.
Esto es aplicable si el propietario:
- Recibe ayuda de ciertos programas de vivienda federales
- Tiene una hipoteca respaldada por el gobierno federal
Situaciones en las cuales el propietario no tiene que dar un Aviso
Es posible que el propietario no tenga que darle un Aviso antes de presentar un caso de desalojo si:
- Tenía un contrato de alquiler a plazo fijo (como 1 año) y el contrato ya ha finalizado
- Usted dio aviso que se iba a mudar y no se mudó
- Si usted trabaja para el propietario y vive en su propiedad como parte de su trabajo y se terminó su trabajo